Nuevo documental “WILPF: Mujeres en el camino de la paz”
Un vídeo que invita a conocer nuestra exposición “WILPF: 100 años de pacifismo feminista” y que desvela su importancia para las generaciones más jóvenes.
Con el apoyo del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), la rama aragonesa de WILPF España ha elaborado un audiovisual en el que Lola, una niña que visita la exposición “WILPF: 100 años de pacifismo feminista”, descubre que las mujeres no son solo víctimas de las violencias, también forman parte luminosa de la historia gracias a sus relevantes aportaciones. Aquí podéis ver el documental.
En el vídeo Lola conoce cómo en plena Primera Guerra Mundial 1136 mujeres se reunieron en La Haya decididas a detener el horror de la guerra y sentar las bases de una paz permanente. Así nació la Liga Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF por sus siglas en inglés). Lola conoce además cómo esta organización sigue trabajando, 106 años después, por el desarme universal, los derechos humanos y la educación para la paz.
La exposición que visita Lola está llena de pensadoras y activistas que fueron relevantes en su tiempo y que no aparecen en sus libros de texto. Aquellas mujeres tuvieron la audacia y el valor de imaginar y trabajar por un mundo mejor.
Podemos conocer mejor a estas increíbles mujeres visitando la exposición “WILPF: 100 años de pacifismo feminista” que se expone en centros educativos, universidades y centros culturales de todo el país, y muy especialmente de Aragón y Navarra.
Esta pieza audiovisual tiene el objetivo de tender puentes intergeneracionales y mostrar a los niños y las niñas la historia de mujeres que han contribuido a construir un mundo mejor, una historia que aún no se cita en sus libros de texto. Consideramos imprescindible dar a conocer el legado de estas mujeres a las generaciones más jóvenes, para que puedan también disponer de referentes desde el feminismo pacifista que les inspiren en sus vidas a cultivar la paz, la justicia social, la solidaridad, la igualdad…
Guion: Carmen Magallón Portolés
Comisariado de imágenes: Concha Gaudó Gaudó
Dirección: Julián Fuentes Reta
Música: Violeta Tello (Niña Río)
Nuestro agradecimiento también a Ino Torres, Gloria Labarta, Carmen Malo y Lola Fuentes. Y a todas las compañeras, que de una y otra forma, han trabajado para hacerlo posible.
RECUERDA: Si quieres llevar nuestra exposición a un espacio público de tu zona, por favor escríbenos a info@wilpf.es
He visto el vídeo varías veces , lo encuentro tan positivo y tan actual y me entusiasma ver y saber cómo hay mujeres comprometidas profundamente con la búsqueda de La Paz de ir construyendo caminos ,tendiendo puentes e interviendo en los estamentos internacionales y en todos los ámbitos y grupos de la sociedad .
muchas felicidades y mucho ánimo. Me siento muy cerca de todas ellas y las admiro y respeto
Abrazos y abrazos
Arhimo