El próximo 26 de abril Joy Onyesoh, presidenta de WILPF Internacional, recogerá el “Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación 2022”

En la ceremonia de entrega estarán presentes la presidenta de WILPF España y varias integrantes de la sección.
El próximo 26 de abril Joy Onyesoh, actual presidenta de WILPF Internacional, recogerá el “Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación 2022” otorgado por el Ayuntamiento de Gernika-Lumo a nuestra organización centenaria: la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad – WILPF, por sus siglas en inglés. En la ceremonia de entrega también estarán presentes la presidenta de WILPF España, Laura Alonso Cano, la presidenta de honor, Carmen Magallón Portolés, las vicepresidentas Manuela Mesa Peinado y María Villellas Ariño, la tesorera Tica Font Gregori y la representante internacional de WILPF en Europa, Heidi Meinzolt.
Según el propio Ayuntamiento, este premio se otorga a la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad por su destacada labor y su gran compromiso con la defensa de los derechos humanos, la paz y la libertad en el mundo así como por su promoción de la concordia. También por su labor de supervisión desde la sociedad civil de las actividades del Consejo de Seguridad de la ONU (Organización de Naciones Unidas) y de su Asamblea General con el objeto de promover reformas y abogar por el fin del veto en el Consejo.
Además, en esta edición el Ayuntamiento de Gernika-Lumo también reconoce la labor de los cuidadores y cuidadoras de la Residencia Calzada de la ciudad, que “durante los momentos más críticos de la pandemia decidieron confinarse para proteger a los mayores, el colectivo más vulnerable. Con ello demostraron su compromiso con el cuidado y la vida, un acto de valor ejemplarizante”.
Estos galardones se entregarán el 26 de abril, cuando se cumplen 85 años del bombardeo de Gernika. El jurado que ha concedido el premio está formado por representantes de los ayuntamientos de Gernika y de Pforzheim (Alemania), la Fundación del Museo de La Paz, Centro de estudios por la Paz Gernika Gogoratuz y Casa de la Cultura.
En el marco de las actividades conmemorativas de este 85 aniversario, en colaboración con el Ayuntamiento de Gernika-Lumo, la Facultad de Derecho, Europagune, Ehugune y el Instituto Universitario Hegoa y ehuGune UPV-EHU, el Centro de estudios Gernika Gogoratuz organiza las jornadas “Geopolíticas de Paz” del 25 al 27 de abril en Gernika, Donostia y Bilbao. En estas jornadas participarán, entre otras, la presidenta de WILPF Internacional, la representante de WILPF Europa y varias integrantes de WILPF España. El programa de las jornadas “Geopolíticas de Paz” se puede consultar aquí. Las jornadas se podrán seguir a través del canal de YouTube de Gernika Gogoratuz.
Coincidiendo con la entrega del premio a WILPF, en la sala Elai ALai de Gernika y hasta el 29 de abril se podrá visitar la exposición “WILPF: 100 años de feminismo pacifista” en una edición cedida por el Gobierno de Navarra, editada en euskera y castellano. El 25 de abril a las 16h se realizará una visita guiada a la exposición.
Han pasado más de 100 años desde el establecimiento de WILPF en 1915, y todavía el espectro de la guerra persigue al mundo. El patriarcado, el militarismo, el neoliberalismo y el colonialismo son causas interrelacionadas que nos empujan hacia más conflictos. Nuestra visión de una paz feminista, paz desarmada y con justicia es más necesaria que nunca. Une tu voz a las nuestra.