El Centre Delàs denuncia que las relaciones armamentísticas entre España e Israel son más vivas que nunca desde el 7 de octubre de 2023

La ofensiva contra Gaza por parte del ejército israelí desde el 7 de octubre de 2023 y la posición de condena de este genocidio por parte del Gobierno español no ha impedido, como señala un nuevo informe de nuestros compañeros y compañeras del Centre Delàs, que el comercio de armas entre España e Israel no solo se haya mantenido sino que incluso ha aumentado en algunos ámbitos. Podéis leer el informe Beneficio Colateral aquí.
«Nunca antes tantas empresas españolas o asentadas en España habían desarrollado tantos proyectos conjuntos con empresas israelíes, y nunca antes la industria israelí había sido adjudicataria de tantos contratos del Ministerio de Defensa español en cantidad (número de contratos) y volumen económico», aseguran los autores del informe. Ya en junio de 2024 el Delàs en el informe “Business as Usual” demostraba cómo el grueso de las relaciones de comercio de armas «continuaba a pesar del comportamiento de Israel con la población palestina».
Es la quinta vez que el Centre Delàs dedica un informe a las relaciones armamentísticas entre España e Israel, la segunda tras el 7 de octubre de 2023. En junio de 2024, el informe “Business as Usual” se sorprendía de cómo el grueso de esas relaciones continuaba a pesar del comportamiento de Israel con la población palestina.
Entre el 7 de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2025, Israel ha reportado importaciones desde España por valor de 5,3 millones de euros por código 93 (“armas y municiones”), cantidad que casi multiplica por cinco lo que registra el Gobierno español por ese código. El valor de lo que Israel exporta a España y lo que España transfiere a Israel según datos oficiales en el primer semestre de 2024 supone aproximadamente 1,25 millones de euros.
Entre el 7 de octubre de 2023 y el 28 de febrero de 2025, según el informe España ha importado de Israel armas y material de defensa por una suma de 36,7 millones. Esta cifra solo fue superada por el monto de importaciones en 2023, cuando más de la mitad se importó en el último trimestre (de octubre a diciembre, cuando ya había arrancado la ofensiva en Gaza). «Es decir», insiste el Delàs, «nunca España ha importado tanto como tras el 7 de octubre de 2023».
Más aún, desde el 7 de octubre de 2023, las empresas de defensa y seguridad israelíes, sus filiales o terceras empresas en relación con productos israelíes han sido adjudicatarias de al menos 40 contratos de instituciones españolas, por un valor de 1.041 millones de euros.
El informe señala que en 2024 hubo distintas iniciativas legales en relación con el comercio de armamento con Israel. Incluyen dos proposiciones no de ley, dos proposiciones de ley para imponer un embargo, una demanda para revocar todas las autorizaciones vigentes con destino a Israel y una denuncia.
Otro aspecto importante analizado en el informe es la escala de barcos con material militar en España. Y los datos son también alarmantes: Entre 2005 y 2023, España ha autorizado 9.322 escalas de barcos con material de defensa y ha denegado 129. Con o sin autorización, las escalas han seguido produciéndose con frecuencia.
Los datos del informe han sido recibidos con suspicacia por el Gobierno. “El Gobierno dice que no le consta ese tránsito. No le consta porque no mira, y no mira para que no le conste, porque si no, tendría que tomar medidas”, decía en la presentación del informe el investigador del Centre Delàs, Alejandro Pozo.
WILPF, como multitud de organizaciones pacifistas, reclama al Gobierno el fin del comercio de armas con Israel.
Me parece una verguenza, lo que esta pasando, hay que seguir denunciando y que todo esto se sepa