Tejer el porvenir Estefanía Rodero Cuenta Juan Gutiérrez, experto internacional en construcción de paz, que al proceso por el cual unas vidas vierten cuidado sobre otras podríamos llamarle tejer [...]
Las víctimas invisibles del COVID-19 Pamela Urrutia Arestizábal La pandemia puede tener efectos devastadores en contextos de conflicto, con sistemas de salud colapsados tras años de [...]
Artículo publicado por María del Vigo y Elena Couceiro en el diario.es Decía el profesor Vicent Martínez Guzmán, referente internacional para los estudiosos de la paz, que era necesaria la [...]
Vulnerabilidad Carmen Magallón 17/03/2020 Insólitos días, los que nos toca vivir. Recluidos en casa, sentimos estar inmersos en una realidad ajena e irreal. Los aplausos al personal sanitario nos [...]
Autoras: Sandra Blasco Lisa y Carmen Magallón Portolés Prólogo: Elena Grau Biosca Editorial: Icaria Año: 2020 Este libro recoge trazos históricos de mujeres que desde los inicios del siglo xx [...]
La escuela en un Estado democrático debe aspirar a educar a una ciudadanía crítica, consciente, activa y comprometida con los avances científicos, culturales y sociales de nuestro tiempo. Desde [...]
Un nuevo informe del Centro Delàs de Estudios por la Paz analiza la incorporación creciente de la autonomía en los drones militares y los principales países que los están desarrollando. Las [...]
Artículo de María Villellas en el Diari ARA, 22 de junio de 2019 La política internacional sempre ha estat un àmbit de poder notablement masculí. Les xifres així ho corroboren. El 2017 només a [...]
Artículo de Carmen Magallón publicado en El Heraldo de Aragón, 17 de junio de 2019. En estos días la cifra de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, en los últimos 16 [...]